Saltear al contenido principal
Revista digital en España dedicada a la divulgación y formación sobre Gases de Origen Renovable

Compresor de hidrógeno de Hiperbaric en Framatone

Compresor-de-hidrógeno-de-Hiperbaric-en-Framatone

La empresa Framatone ha adquirido un compresor de hidrógeno de Hiperbaric para instalarlo en una hidrogenera de Alemania.

Este compresor de Hiperbaric cuenta con la tecnología de Rockwell Automation.

El conflico armado entre Rusia y Ucrania continúa, y España y el resto de Europa condenan firmemente el ataque perpetrado por Rusia. Por eso, se están tomando las medidas adecuadas para debilitar económicamente a este país.

Unas de las herramientas para luchar contra Rusia es dejar de utilizar el carbón y el gas natural proveniente de este país, pero hay que buscar otras alternativas, porque Europa no se puede quedar desabastecida, energéticamente hablando.

Por eso, muchas empresas están buscando nuevas alternativas a los combustibles fósiles, y uno de ellos es el hidrógeno verde.

Framatone es una multinacional europea líder en el sector nuclear y ha creído oportuno sumarse a la lucha por reducir la huella de carbono de sus instalaciones.

Vicente Soler, Green Hydrogen and Energy Storage manager de Framatome en España: “Siendo un objetivo prioritario para la compañía la reducción de los gases de efecto invernadero y la descarbonización de los diferentes sectores de la economía, contribuyendo con ello a detener el proceso de cambio climático, el diseño y desarrollo de tecnología y proyectos a medida y llave en mano para la producción, almacenamiento y suministro de hidrógeno renovable es una línea de actividad clave para Framatome”.

Pero no es nada nuevo para esta compañía internacional ya que lleva más de una década desarrollando proyectos relacionados con el hidrógeno renovable, el almacenamiento energético y Smart Grid.

Además, ha diseñado, desarrollado, integrado y puesto en marcha numerosas instalaciones para la producción, almacenamiento de hidrógeno, sobre todo para el sector de la movilidad.

Por ejemplo, en los últimos años, Framatome ha puesto en marcha una estación de repostaje de hidrógeno renovable para los autobuses que circulan por Biefeld, una ciudad alemana.

La tecnología española dentro de Framatome

Y la hidrogenera no podría funcionar sin un compresor de hidrógeno KS95, que ha sido adquirida a la empresa española Hiperbaric.Este modelo ha sido el primero en instalarse en el mercado internacional con tecnología 100% española.

“Existen muy pocas empresas en todo el mundo enfocadas en la compresión de hidrógeno a alta presión, que es hoy en día uno de los retos para el éxito del hidrógeno como vector energético, y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y del gas natural”, explica Alejandro Blanco, director comercial de Hiperbaric.

Framatome contactó con Hiperbaric para conocer más a fondo la compañía y conocer sus capacidades y más tarde decidió adquirir equipos de esta empresa por estas mismas.

“se trata de una compañía muy sólida y con una larga y exitosa trayectoria en el mundo de los sistemas de compresión de fluidos, que ha desarrollado un equipo robusto y capaz de comprimir el hidrógeno a muy elevadas presiones, que era exactamente lo que Framatome estaba buscando”

El futuro de Framatome

Esta nueva hidrogenera con tecnología de compresor de hidrógeno de origen español ha supuesto un punto de cambio en la hoja de ruta del hidrógeno renovable para la empresa Framatome.

La confianza que depositan numerosas empresas internacionales en compañías españolas afianza la buena posición que podrá tener España en la producción de hidrógeno verde en el futuro si continúa sumando sus esfuerzos hacia este vector energético renovable.

Fuente: Interempresas.

Volver arriba