¿Qué es el BioHidrógeno?
Denominamos BioHidrógeno al hidrógeno obtenido mediante fuentes o materias primas renovables y es totalmente compatible.
El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica en forma gaseosa (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e inodoro.
En la Tierra es muy abundante, constituye aproximadamente el 75 % de la materia del Universo, pero se encuentra combinado con otros elementos como el oxígeno formando moléculas de agua, o al carbono, formando compuestos orgánicos.
Por tanto, no es un combustible que pueda tomarse directamente de la naturaleza, sino que es un vector energético y por ello se tiene que generar. Si además esta fabricación se realiza mediante energía renovable o materias primas renovables, podemos considerarlo hidrógeno renovable (o BioHidrógeno).
Caracteristicas
La producción de hidrógeno con fines energéticos se clasifica por colores que hacen referencia a qué tan limpia o no es su generación.
Se habla de un hidrógeno azul cuando el proceso tiene captura de CO2, y el verde es un proceso de electrólisis en el cual el agua se separa y genera oxígeno y agua, y produce electricidad libre de emisiones.
El más común hoy en día es el hidrógeno azul. Para generarlo, se extrae de los yacimientos de gas natural. Si se evita que se libere a la superficie CO2, no contribuye al calentamiento global. Pero lograrlo eso eleva los costos, por lo que mucho es producido con alguna carga de carbón.
Zona | Trillones de m3 | Porcentaje |
---|---|---|
Oriente medio | 79 | 43% |
Europa y Rusia | 57 | 31% |
Asia Pacífico | 16 | 9% |
África | 14 | 8% |
Norte América | 11 | 6% |
Sur y centro América | 8 | 4% |
El BioHidrógeno
- El hidrógeno verde (más limpio y por tanto deseable) es aquel que se produce a través de fuentes renovables de energía, como la que generan los campos de paneles solares o los eólicos, que aprovechan los vientos.
- Esa energía limpia se emplea para alimentar la tecnología de producción.
- Un electrolizador, por ejemplo, puede extraer el hidrógeno que hay en el agua y así se genera en el proceso solo vapor y no se quema ningún combustible nocivo.