¿Qué es el BioSintesis?
Este gas es obtenido por un proceso de gasificación de materiales carbonosos. Está constituido principalmente por Hidrógeno y monóxido de carbono y puede contener algún porcentaje muy pequeño de otros gases. Si se obtiene desde biomasa, se le puede calificar de renovable, de ahi la creación del BioSintesis.
El gas de síntesis puede convertirse en biometano o metano sintético, que tiene características similares al gas natural. Este punto a favor de este gas renovable permite que se reutilicen la red ya instalada para su transporte y evitar grandes inversiones en nuevas infraestructuras.
Otro de los usos del gas de síntesis puede ser la producción energética o calorífica. El proceso se realiza en tres etapas: secado, pirolisis (degradación térmica de una sustancia en ausencia de oxígeno) y gasificación.